Los mejores conceptos de estados financieros!!!!

Diferencias entre certificación y dictamen

02.09.2013 11:08

Diferencias entre certificación y dictamen

Dictamen

 

Es aquel documento que respalda el contador público conforme al reglamento de su empleo, referente a la naturaleza su importancia y resultado de la prueba realizada sobre los estados financieros de la entidad de que se trate. 
La finalidad del examen de estados financieros, es expresar una opinión profesional independiente respecto a si dichos estados presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera de una empresa, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Certificación

 

Es el procedimiento mediante el cual un organismo da una garantía por escrito, de que un producto, un proceso o un servicio están conforme a los requisitos especificados.
La certificación es en consecuencia el medio que está dando la garantía de la conformidad del producto a normas y otros documentos normativos. La certificación se materializa en un certificado: El certificado es un documento emitido conforme a las reglas de un sistema de certificación, que indica con un nivel suficiente de confianza, que un producto, proceso o servicio debidamente identificado, está conforme a una norma o a otro documento normativo especificado.
Fe pública: para establecer un criterio propio en relación con las circunstancias y características que la fe pública posee, hay que distinguir los requisitos, notas y tipos de fe pública tomando en cuanto que ésta siempre es la mismas tanto para: notarios, secretarios judiciales, cónsules. Sobre hechos, actos y contratos en los que intervienen.

Nelly Mendivelso y Lidia Patricia Perez

Haz tu web gratisWebnode